Fuente: Casadellibro.com |
Autor: Alejo Carpentier
Año de publicación: 1949
Editorial: Alianza
Sinopsis:
Novela calificada por Mario Vargas Llosa como «una de las más acabadas que haya producido la lengua española», EL REINO DE ESTE MUNDO (1949) recrea de forma incomparable los acontecimientos que, a caballo entre los siglos xviii y xix, precedieron y siguieron a la independencia haitiana. Estimulado por la prodigiosa historia original y valiéndose de un magistral dominio de los recursos narrativos, Alejo Carpentier (1904-1980) embarca al lector, merced al poder de su palabra, en un mundo exuberante, desaforado y legendario en el que brillan con luz propia el «licántropo» Mackandal, en quien se conjugan la rebelión popular y los poderes sobrenaturales, y el dictador Henri Christophe, quien alumbró en su palacio de Sans-Souci y la ciudadela de La Ferrière arquitecturas dignas de Piranesi.
_________________________________________________________________________
Esta es una novela algo compleja, existen términos tan viejos que es difícil saber su definición, pero aun así logras entender la trama principal. Debo aceptar que me leí esta novela casi que obligada, fue un mal comienzo e influencio en que no me gustara lo suficiente.
El reino de este mundo es una de las novelas mas importantes de Latinoamerica, ya que relata una época de colonización y la revolución de los negros en Haiti, pero principalmente es la precursora del genero realismo mágico, por el cual Garcia Marquez se hisiera conocido muchos años mas adelante.
"Al fin el cadáver se detuvo, hecho uno con la piedra que lo apresaba"
0 comentarios:
Publicar un comentario